LA CASTA MILLONARIA, JAVIER MILEI Y LA FÁBRICA DE HACER POBRES - Antares News

polio

Cuidemos-el-medio-ambiente Cuidemos-el-medio-ambiente

jueves, 18 de abril de 2024

LA CASTA MILLONARIA, JAVIER MILEI Y LA FÁBRICA DE HACER POBRES

 



En los últimos días Manuel Adorni, Karina Milei, el directorio de YPF y en el día de la fecha los senadores, decidieron aumentarse sus dietas y sueldos alcanzando sumas escandalosas. 


Mientras que el plan económico implementado por el gobierno de Javier Milei en los primeros tres meses ha generado 3.6 millones de nuevos pobres y la mitad de la población se encuentra en la miseria, la casta, a menudo señalada por el gobierno nacional, ha visto engrosar sus cuentas bancarias en los últimos días:
  • Aumento en la Secretaría de Presidencia: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, se aumentó un 120% el presupuesto para gastos discrecionales. Esto equivale a 22 millones de pesos extras para pagar sobresueldos.
  • Ascenso a Secretario de Estado: Manuel Adorni fue ascendido al cargo de Secretario de Estado. Según la escala salarial actual, un Secretario de Estado ganaría alrededor de 3.2 millones de pesos. Sin embargo, considerando el ajuste por inflación, se espera que el nuevo salario de Adorni alcance aproximadamente los 4 millones de peso. En enero su hermano Francisco Adorni fue designado como asesor del Ministerio de Defensa. Aunque no tenía experiencia previa en el cargo, percibía un sueldo de 2.6 millones de pesos.
  • En día de la fecha el senado nacional votó a mano alzada y sin debate un nuevo aumento de sus dietas. A partir de mayo, pasarán de cobrar $1.9 millones a $7.5 millones (bruto). Esto representa un aumento significativo12. La propuesta lleva las firmas de varios senadores, incluyendo a Juan Carlos Romero, Pablo Daniel Blanco, Lucila Crexel y Daniel Kroneberger. Además, contó con el aval de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien expresó públicamente que los sueldos de los legisladores eran bajos en relación con la tarea que cumplen.
Por el contrario, el proyecto económico libertario se basa en un severo ajuste que está siendo costeado por el sector privado: jubilados, pequeñas y medianas empresas, trabajadores. Las universidades nacionales, como la UBA, tienen presupuesto solo hasta el 30 de mayo, y los pacientes oncológicos aguardan sus medicamentos (cuya falta ya ha resultado en la muerte de 6 personas). Las tarifas están asfixiando a las pymes y comprometen los ingresos de los jubilados con pensiones mínimas, trabajadores informales y beneficiarios de programas sociales. La reducción de la tasa de interés de los depósitos a plazo fijo está erosionando los ahorros de la clase media. El cese de la obra pública, junto con la disminución de la producción y el consumo, repercute negativamente en el empleo, dando lugar a despidos, suspensiones y retiros voluntarios.
Por su parte, las provincias ya no disponen de fondos discrecionales, ni de subsidios para el transporte y el FONID, lo que conduce a una reestructuración y un ajuste drástico en sus territorios. La crisis del dengue y la ausencia de apoyo estatal están cobrando la vida de numerosos argentinos.

Finalmente, la liberación de los precios en una economía caracterizada por la existencia de grupos dominantes y/o monopólicos resulta letal para el bolsillo del trabajador, la clase media y lo sectores más humildes. En un país que no cuenta con leyes antimonopólicas el libre mercado se vuelve un hermoso cuento de hadas.

En conclusión, el proyecto libertario que solo mira lo macroeconómico con el pueblo afuera y sin una política de industrialización que permita una futura reactivación económica queda reducido a una FÁBRICA DE HACER POBRES.

Se ha demostrado una vez más que el libre mercado no es perfecto, que los empresarios prebendarios no son verdaderos liberales, que la inflación no se debe únicamente a la emisión monetaria y, finalmente, que un estado ausente nos condena a todos al genocidio social.

Mientras tanto en la Narnia mileista  y en el mundo real LA CASTA TOMA CHAMPAGNE...




No hay comentarios:

Publicar un comentario