El Gobierno de Javier Milei asigna el mismo presupuesto de 2023 a las universidades nacionales, amenazando su funcionamiento.
En una decisión que ha generado alarma en el ámbito educativo, el Gobierno de Javier Milei ha aplicado un ajuste brutal al presupuesto de las universidades nacionales, dejándolas al borde del colapso financiero. La Universidad de Buenos Aires (UBA), como institución emblemática, no escapa a esta situación crítica.
Desfinanciamiento y sus Consecuencias:
- El mismo presupuesto asignado en 2023 se mantiene para este año, sin ajustes ni incrementos. Esto significa que las universidades enfrentan una asfixia financiera, poniendo en riesgo su funcionamiento y calidad educativa. Muchas de ellas llegarían a cubrir todos los gastas hasta el mes de mayo. Además alguna recibieron facturas de luz que supera el total de su presupuesto asignado.
- La UBA, a pesar de ser una de las 100 mejores universidades del mundo, lucha por mantenerse en esa posición con un presupuesto 15 veces menor que otras instituciones de su nivel.
- El flujo de fondos discrecionales hacia las universidades nacionales se ha detenido, afectando su capacidad para sostener la investigación, la docencia y la infraestructura.
Crítica al Enfoque del Gobierno:
El presidente Milei ha expresado que la educación pública es un "mecanismo de lavado de cerebros", lo que refleja una concepción errónea y peligrosa. La educación es la base de una sociedad informada, crítica y progresista. Reducir su financiamiento es un atentado contra el futuro del país.
Situación Salarial y Calidad Educativa:
- Los trabajadores de la UBA, especialmente en las categorías más bajas, enfrentan salarios insuficientes. Muchos cobran por debajo de la línea de pobreza, lo que afecta su bienestar y compromiso con la institución.
- La falta de presupuesto impactará en la calidad de la enseñanza, la investigación y la atención a los estudiantes. Las tarifas de servicios también serán un desafío, y la comunidad universitaria busca concientizar sobre esta crisis.
La educación pública es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. Le pedimos a la sociedad que apoye este reclamo y defienda el futuro de nuestras universidades.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario