El Grupo Horizontes S.A., propietario del Diario El Tribuno y Radio Salta, ha presentado ante la Secretaría de Trabajo de la provincia de Salta el inicio de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). En este contexto, la empresa ha propuesto a sus empleados el pago del 50% de las indemnizaciones en 12 cuotas.
El senador Juan Carlos Romero, principal accionista de Horizontes S.A., está vinculado al grupo. La situación laboral se ha tornado tensa, ya que los trabajadores denuncian que los salarios están congelados desde noviembre y que la empresa no cumple con el Convenio Colectivo de Trabajo 185/751. Según fuentes gremiales, un redactor promedio gana alrededor de 200 mil pesos, mientras que los ingresantes reciben 120 mil pesos mensuales. Además, la empresa no realiza los aportes previsionales y la obra social se mantiene por canje de publicidad.
La empresa Horizontes S.A. ha ofrecido un programa de retiro voluntario para aquellos empleados que deseen dejar de trabajar de manera voluntaria. Las solicitudes se recibirán hasta el 30 de abril de 2024. Sin embargo, los trabajadores temen que a esta propuesta de retiro le sigan los despidos.
El Sindicato de Prensa de Salta (Si.Pren.Sal) ha llamado a los trabajadores al estado de alerta. El abogado del sindicato, Desiderio Diez, certificará la fecha y hora de la audiencia para la participación de la entidad gremial1. El sindicato se manifiesta en contra de cualquier despido y está dispuesto a tomar medidas si los trabajadores deciden convocar una asamblea.
Para justificar el procedimiento preventivo de crisis, la empresa Horizontes S.A. deberá demostrar que está en crisis. Según un informe, el Diario El Tribuno recibió el 71% de la totalidad de la pauta publicitaria oficial del Gobierno de la Provincia de Salta durante el año 2021
La situación es delicada y afecta a un medio de comunicación importante en la región. Los trabajadores enfrentan incertidumbre y preocupación por su futuro laboral en el grupo Horizontes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario