EL ETERNO LÓPEZ VIÑALS - Antares News

polio

Cuidemos-el-medio-ambiente Cuidemos-el-medio-ambiente

martes, 29 de abril de 2025

EL ETERNO LÓPEZ VIÑALS




Fue procurador general de la Provincia de Salta desde 2008 hasta que en 2019, renunció para asumir en la Corte de Salta. Mientras fue jefe de los fiscales ocurrieron los dos peores casos criminales de la historia de la provincia: las turistas francesas y Jimena Salas, ambos aun impunes. Un dechado de obediencia ante la casta judicial de Salta. Se oficializó el proceso para que extienda el mandato como juez.


Podría decirse que Pablo López Viñals pasará a la historia judicial de Salta como el procurador que nunca pudo acusar a los verdaderos asesinos de Cassandre Bouvier, Houria Moumni y Jimena Salas.

Las víctimas de dos de los peores casos criminales que se tenga memoria y que hasta el día de hoy a pesar de los muchos años transcurridos, siguen con final abierto. En el caso de las chicas francesas, quienes fueron violadas y golpeadas de una forma horrorosa y finalmente asesinadas a tiros, constituyendo el peor de los delitos, ese que constituye la violación seguida muerte; para luego pasar a un patético derrotero judicial con dos perejiles y una investigación paupérrima.

Como si eso fuera poco, llevando a dos hombres absolutamente inocentes a prisión, para el caso de Daniel Vilte y Santos Clemente Vera y condenando solo a uno que claramente no pudo jamás haber actuado solo –Gustavo Lasi– a sabiendas que existen tres ADN desconocidos en la causa; resulta inexplicable que López Viñals habiendo tomado conocimiento de todos estos elementos haya sido procurador general y ni siquiera se haya planteado el hecho de poner a sus fiscales a realizar un trabajo serio.

Con respecto a Jimena Salas, corría 2017 y López Viñals seguía al frente de la Procuración cuando en Vaqueros, un sujeto entró a una vivienda y delante de sus hijas –una con TEA– le asestó 40 puñaladas y se fue de la escena del crimen como alma que lleva el diablo, a la una y media de la tarde de un caluroso verano que difícilmente sea olvidado por el Poder Judicial de Salta.

Luego vendría la misma infamiaque hicieron con Vilte y Vera. Buscar un pobre en total vulnerabilidad social e intentar culparlo de tamaño crimen, esta vez la parte acusadora –aun con López Viñals de jefe de los fiscales– no tuvo un solo sospechoso de aquel horroroso crimen hasta dar con el desafortunado Sergio Vargas, un albañil y vendedor ambulante, a quien no se les ocurrió mejor idea que culparlo de ser “el campana” de una supuesta banda criminal que asesinó a esa pobre mujer ese 27 de enero. Solo porque Vargas aparecía en las cámaras de vigilancia pasando por el lugar del hecho mientras vendía baratijas.

Ya eran épocas de Abel Cornejo y su jefe de investigaciones del CIF, Omar A. Dávila, a quienes se les ocurrió dar rienda suelta a su frondosa imaginación y nombrar a tres fiscales para encercelar de por vida al pobre Vargas.

De no ser por el abogado Luciano Romano, quien tomó la causa pro bono, formando una defensa a la cual se le sumaria nada más ni nada menos que Marcelo Arancibia, quienes dieron una catedra de Derecho Penal en aquel juicio, el pobre Vargas estaría purgando una perpetua sin más que mas, porque estos sujetos no tienen piedad con el que sea con tal de perpetrarse en el poder y construir una carrera como la de López Viñals, quien se dio el lujo después de estos papelones (y cuantos más que no llegaron a la notoriedad pública) a renunciar a esos 8 años en la Procuración para asumir en la Corte de Salta.

Después de que los dos casos judiciales no resueltos más resonantes de la historia penal en Salta le pasaran por encima y nadie le dijera nada, ni siquiera un cuestionamiento por su falta de pericia para resolver esos sórdidos episodios judiciales, en 2019 pasa a ser un intocable miembro de la Corte de Salta –la casta en todo su esplendor– para blindar su inmaculado curriculum desempeñándose como Vocal Suplente del Tribunal Electoral 2022 – 2024; y Miembro Titular del Jurado de Enjuiciamiento período 2023 – 2025.

“Ce sera justice”

Quiera Dios que su nombre aparezca entre los 30 que tendrán que dar explicaciones a la Justicia de Francia. Resulta que un renombrado abogado francés especializado en derecho internacional y derechos humanos, de nombre William Bourdon, representará a Jean Michel-Bouvier en las acciones que promoverá ante los tribunales parisinos en busca de un esclarecimiento definitivo del doble femicidio de su hija, Cassandre, y Houria Moumni.

El patrocinio de Bourdon, jurista galo que fue secretario General de la Federación Internacional de Derechos Humanos, abogado de Transparencia Internacional y promotor de cargos por torturas y crímenes de lesa humanidad en resonantes causas contra dictaduras africanas, el régimen chino y gobierno de facto del chileno Augusto Pinochet, fue confirmado por el propio Bouvier al embajador argentino en Francia, Ian Selecki.

“Por lealtad hacia usted, le informo de mi decisión de reactivar el procedimiento judicial en Francia. El abogado maître William Bourdon ha aceptado representar mis intereses y coordinarse con mis abogados en Argentina”, le comunicó Bouvier a Selecki, tras agradecerle por una audiencia que ambos mantuvieron en la sede diplomática de París el 25 de octubre de 2024 y recordarle que por largo tiempo aguardó que tribunales argentinos hicieran “justicia con total transparencia en el caso de Cassandre y Houria” y llevaran a “una Justicia ejemplar a todos los asesinos, así como a sus cómplices, tanto en los hechos como en la ocultación de la verdad”.

En ese punto el rol de López Viñals es fundamental y como jefe de los fiscales y representante de órgano acusador tenía la obligación de llevar ante la justicia a los responsables de los crímenes, a sabiendas que el juez de instrucción Martin Pérez, antes de acusar a los tres que luego fueron enjuiciados tenía en su poder los tres ADN desconocidos y que impunemente miraron para otro lado y contribuyeron a que pasaran los años y que el resultado careciera de total lógica, con un solo condenado, cuando había elementos de sobra para investigar como mandan los libros y como reza la ciencia forense, bendecida por el poder que le brindan las instituciones.

Cuesta creer que esos cuerpos fueran levantados a las tres de la madrugada, entre las penumbras de aquella fatídica noche en que aparecieron ultrajados, para realizarles la autopsia con la mayor premura posible, mientras López Viñals sabrá Dios que hacía mientras era el mandamás de la Procuración General de la Provincia de Salta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario