Llegó el otoño y el Servicio Metrológico Nacional prevé altas temperaturas y escasas lluvias para la región NOA hasta el mes de mayo.
De acuerdo al informe trimestral del servicio meteorológico nacional se esperan temperaturas mas elevadas de los normal en la región NOA y sur de la Patagonia ( el cambio climático ya está aquí); mientras que en la zona central del país serán más bajas de lo esperado.
Para las precipitaciones, en la zona noa, este y oeste de la Patagonia y Cuyo se proyecta una estación mas seca; mientras que para el norte y sur del litoral las lluvias se incrementarán más de lo esperado.
El cambio climático empezó a afectar a las estaciones con otoños e inviernos cada vez mas templados lo que trae como consecuencia una alteración en el comportamiento de animales y plantas: floraciones y migraciones tempranas, mayor resistencia de las plagas que suelen desaparecer con las primeras heladas. El calentamiento global no es gratuito e incluso afecta en cuestiones mas simple como las alergia. El aumento de la temperatura incrementa la duración de la exposición de lo pólenes y que, por tanto, la sintomatología perdura mas tiempo, haciendo a las alergias mas frecuentas e intensas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario