CONTEXTO PREVIO (1957-1967)
El año 1957 marca un punto de inflexión en la geopolítica y en su consecuencia directa que es el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Es en el marco de la Guerra Fría y la competencia espacial que la URSS lanza el primer satélite no tripulado, el Sputnik 1 y deja en evidencia el retraso en el avance tecnológico que tiene su principal competidor político y económico: EE.UU.
Es por ello que en febrero de 1958 Einsehower crea ARPA (Agencia de proyectos de Investigación Avanzada) y que dependía del Departamento de Defensa de los EE.UU. El proyecto de investigación computacional empieza a funcionar en 1962 bajo la dirección de J.C.R Licklider. En 1966 bajo el mando de Lawrence Robert comienza ARPANET, el proyecto de comunicaciones que será la predecesora de la internet.
Otros de los conceptos que surgen en 1957 es el de TIME SHARING (tiempo compartido) descrito por Bob Bemer. Hasta este momento las computadoras realizaban una sola tarea por vez, es decir se aplicaba el procesamiento por lotes (batch processing) lo que la volvía lenta e ineficaz. Entonces surgió la necesidad de optimizar esa capacidad de procesamiento compartiéndolo entre multiples usuarios.
A su vez fue necesario mejorar la programación de las mismas porque al ser equipos enormes debían ser resguardados en una habitación refrigerada y el especialista debía programarla de manera indirecta y de forma manual. El procesamiento por lotes requería de la escritura del código del programa en una máquina de escribir y luego se perforaban unas tarjetas que eran introducidas por el equipo de operaciones con un horario asignado y de acuerdo al nivel de importancia. Cuando se ejecutaba, su salida por lo general era impresa y retornaba al programador. Todo este ciclo podría tardar horas o días y eso implicaba estar sin acceder a la computadora por ese largo tiempo.
La necesidad de instalar una conexión remota que permitiera trabajar al programador sobre la computadora directamente y entonces surgió el concepto de tiempo compartido entendido como la idea de compartir la capacidad de procesamiento de una computadora con múltiples usuarios.
Para ver ejemplos de como eran las computadoras de la época y su funcionamiento se puede buscar en la web a CLEMENTINA, la primera computadora argentina que se puso en funcionamiento en la década del 60 en nuestro país.
Recomiendo la película Hidden Figures (con Kevin Costner, Octavia Spancer y Christen Durst) para ver algunas escenas en donde se observan como se programan esas enormes computadoras en la NASA cuya función primordial era la de realizar cálculos y como muchas mujeres negras matemáticas que hasta ese momento se encargaban de los mismos tuvieron que aprender a programar (con las famosas fichas perforadas) para poder conservar el trabajo.
LAS PRIMERAS REDES
En EE.UU
* ARPANET : Se crea en 1966 inspirado en los artículos escritos por J.C.R Licklider que postulaba la idea de “red galáctica”, interconectada globalmente a través de la cual cualquier usuario pudiera acceder desde cualquier lugar a sus datos y programas. Sostenía que las computadoras se podrían utilizar para incrementar el pensamiento humano y sugirió que fuera establecida una red de computadora que facilitara a los investigadores de ARPA comunicar información de modo eficiente. El diseño del proyecto queda a cargo de Lawrence Roberts y el objetivo de la misma era conectas a los diferentes investigadores para el intercambio de proyectos y resultados. De funcionar permitiría optimizar recursos informáticos y económicos. Ademas resolvería el “problema terminal” al conectar equipos de diferentes fabricantes con diferente maneras de configuración y acceso a la mismas. Ademas era resistente a fallos al ser una red distribuida y descentralizada ya que cada nodo era autónomo . En sus inicios contaba con 4 nodos (UCLA, UTHA, SANTA BARBARA Y STANDFOR) y posteriormente se fue ampliando a todo el territorio estadounidense conectándose incluso con Noruega y Londres. Requirió de una inversión estatal de U$S 1.000.000
* RAND: De manera independiente a ARPANET, The RAND corporation, que era una red militar, realizaba proyectos de investigación sobre comunicación con el objetivo de crear una red de ondas de corto alcance y distribuida para que resista un ataque atómico. En la década de 1960 detecta la existencia de ogivas nucleares en territorio cubano conocida como la crisis de los misiles. Paul Baran idea el sistema descentralizado que tiene la capacidad de operar aunque queden inutilizados varios nodos. La transmisión de datos se realiza mediante al division de estos en paquetes pequeños que luego encontraran su camino hacia el receptor y también encontrar rutas alternativas en caso de desastre.
En Europa
* NPL: National Physical Laboratory es una red comercial de laboratorios de física de Inglaterra y también para este momento empieza a desarrollar investigaciones para aplicar una red descentralizada, eficiente, que optimice los datos y agilice la comunicación ya que debido a su actividad comercial tendría un tráfico importante. Donald Davis trabajó sobre la transmisión de datos en pequeños trozos de los 60 y la NPL acuñó el término de “paquete” o “conmutación de paquetes”
* CYCLADES: Red científica de Francia, fue la primera experiencia de interconexión en Europa, utilizó los datagramas, es decir paquetes de datos independientes que contenían información de origen y destino lo que le posibilitaba adaptarse a todo tipo de condiciones. Se caracterizo por la interconexión con otras redes empleando un protocolo común, el TP (Transport Protocol) que luego fue sustituido por el TPC/IP. El mismo fue creado en 1974 por Robert Kahn y Vinton Cerf.
ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN INFORMÁTICA.LOS PADRES DE INTERNET
No existe un solo padre fundador de internet sino que fueron varios y que elaboraron los conceptos fundamentales que conocemos en la actualidad:
J.C.R Licllider: en 1962 publica una serie de informes sobre “Galactic Network” donde da cuenta de la idea de una red global de computadoras interconectadas entré si para facilitar el intercambio comunicacional entre los seres humanos.
Leonard Kleinrock publicó en 1962 un artículo “Information Flow in Large Communication Net" y en 1964 lanzó su libro “Communication nets”. En estos escritos se desarrollo el concepto de la “conmutación de paquetes”.
Paul Baran en 1964 presenta el articulo “On Distribution Communicational” en línea con la idea de conmutación de paquetes.
En el año 1967 Lawrence Robert presenta el diseño de ARPANET en Tennessee “Multiple Computer Networks and Intercomputer Communication”. En el mismo evento Donald Davis expone su articulo “A Digital Communication Network for Computer” que gira también en torno al concepto de la conmutación de paquetes.
Robert Khan y Vinton Cerf elaboran el protocolo TCP en 1974 con el articulo “A Protocol of Packet Network Interconextion” . En 1978 dicho protocolo es dividido en TPC/IP.
EL CONSENSO CIENTÍFICO HISTÓRICO ACERCA DE SU ORIGEN
Existen dos posturas y cada una con sus variantes acerca del origen de internet
* Estatal: impulsado por el gobierno de los EE.UU
* ARPANET: objetivo científico
* THE RAND CORPORATION: objetivo militar, para resistir un ataque atómico que afecte a las comunicaciones de USA.
* No estatal: creado por los laboratorios de Xerox Parc.
Sin embargo existe un consenso científico para considerar a ARPANET como la red científica predecesora de la internet. Si bien es cierto que hubo proyecto militares destinados a crear un tipo de comunicación resistente a un eventual ataque atómico lo cierto es que la primera red interconectada incluso de manera internacional fue ARPANET. Lo mismo puede decirse de Xerox y el protocolo de ethernet.
PRIMERA COMUNICACIÓN REMOTA DE ARPANET
El 29 de octubre de 1969 (mismo año de la llegada del hombre a la luna) a las 22:30 se realiza la primera conexión remota entre los nodos de la UCLA (Universidad de California) y el nodo del Standfort Institute Research . Cada uno de ellos contaba con un IMP (Interfaz Messenger Processor) que era el equivalente a los routers actuales. Tenía un auricular telefónico por el cual se comunicaron los científicos para verificar la llegada de los datos. Estuvo presente Leonard Kleinrock. Las primeras letras enviadas fueron tres: L O G
No hay comentarios:
Publicar un comentario