En la era del club de fans y memes decadentes la táctica del pan y circo se convierte en una herramienta posmoderna muy útil en la política argentina contemporánea. Javier Milei no es la excepción ante un evidente panorama crítico y un plan económico flojo de papeles.
Hace 2000 años un gladiador conoció a un león con el cual forjó una relación mística que trascendería varías vidas con objetivo de concretar los sueños de libertad de un país sudamericano. Esta es la historia que cuenta el mismo Javier Milei cuando describe la relación con su perro fallecido Conan con el cuál se comunica mediante una medium.
El enfrentamiento entre gladiadores cristianos y leones solía ser un entretenimiento fomentado por el moribundo imperio romano occidental (no olvidemos la crisis del siglo III que generó miseria e inflación) para distraer a la población hambrienta y se olvide de la coyuntura económica grave que vivía y que derivó posteriormente en su caída, y la emergencia de la sociedad medieval.
El lema "pan y circo " sigue mas vigente que nunca y el presidente de la republica convirtió este viernes al Congreso de la Nación en un coliseo romano posmodernot. Rodeado de un grupo de fanáticos tan o mas fundamentalistas que él mismo, en medio de aplausos y gritos elogiosos exagerados, dignos de un sainete o una parodia de Tim Burton, Javier Milei comenzó su habitual verborragia mesiánica y vanguardista. Un discurso demasiado largo con sabor a poco y que dejó en el tintero mas dudas que certezas.
Recurrió a la vieja y conocida "Pesada herencia" para justificar las futuras medidas anticasta, palabras lindas para un sector de la población que cree que los 45 millones de argentinos comemos con un gobierno que hace reformas morales o el superávit fiscal.
John Lennon solía decir sabiamente que “la vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes" para referirse a una realidad termina irremediablemente imponiéndose ante los deseos , anhelos y esquema de creencias de las personas obligándonos a bajar un cambio y adaptarnos para poder alcanzar nuestros objetivos.
Es una realidad que esta afuera de las redes y la que está esperando "ser vista" por un presidente que gobierna (¿?) para un club de fans que le construye el alogaritmo de Yrigoyen. ¿Javier Milei carece de empatía o de verdad ignora el sufrimiento de nuestro pueblo?¿Sabe que condena a pacientes oncológicos a una muerte segura al suspenderle los medicamentos?¿ Es consciente del daño que niños con autismo y otras discapacidades se exponen al suspenderse sus beneficios o al eliminar el INADI?
Cuando afirma que los jubilados «es el sector que menos pobres tiene en Argentina» uno se pregunta si es o se hace, si lo dice desde la ignorancia o la crueldad de una persona que no pudo o no supo resolver sus traumas de infancia y lo único que busca es ver arder el mundo,
¿Quien nos gobierna? ¿A caso es un joker que experimenta con nosotros? Insulta y denigra a la casta pero luego la invita (mas bien ordena) a firmar un pacto en el mes de mayo (para entonces estaremos todos muertos de hambre ). Se lo ofrece a una dirigencia política que deja mucho que desear, que permite humillaciones, olvidándose que cada insulto que recibe, es también una ofensa a sus votantes. Sería bueno que recuerden que de eso no se vuelve y que a los tibios los escupe el diablo.
En definitiva todo esto en sí es un circo, una bomba de humo para que no se discuta lo importante, lo central y que es la ausencia de un plan económico que contemple estabilización y reindustrialización y no solo ajuste inhumano. Coloca en el centro la reformas morales anticasta como entretenimiento para ocultar lo que se viene: una depresión económica inédita en nuestro país.
Como madres sola y a cargo de una niña con autismo suelo ser bastante práctica en lo que a política se refiere: primero háblame de economía, mas concretamente de cuándo vas a empezar a generar las condiciones necesarias para que yo no tenga tantas dificultades para comer al menos una vez al día. No es que no me interese la corrupción de los funcionarios pero lo cierto es que no es un factor que ayude a bajar el precio del pan. La cabeza de millones de compatriotas en estos momentos está justamente en otra prioridad, que es la de alimentar a su familia y así mismo. A esos argentinos son los que hay que hablar y no solamente a lo que piensan que van a aguantar mejor el ajuste por meter preso a mengano y a fulano. ¿De que sirve superávit fiscal si Tenes el 60% de niños en la pobreza?
Estas últimas líneas se las dedico a quienes creen que todavía hay que darle tiempo o creen ilusamente que de esto se sale con mas trabajo. Vamos camino a una depresión económica, algo nunca vivido en nuestro país. El dato mas significativo de esta semana fue la decisión de suspender la actividad de todas sus plantar por par de Acíndar, la acería mas grande del mundo. Ello implica apagar los hornos, algo que en la industria metalúrgica nunca se hace. En diversos rubros hay caída en el consumo y en la producción cercana al 40%, porcentaje que ni en tiempos de pandemia se dieron.
Ante semejante panorama y una inminente ola de desocupación yo pregunto ¿ las boletas de luz, agua y gas esperan? ¿ los enfermos con cáncer tienen tiempo? ¿ el estómago vacío va tener seis meses de paciencia? Cuando empiece a caerse los trabajos, se corte la cadena de pago ¿Dónde se va ir a trabajar? Cuando se cae la construcción, se cae la economía y agárrate Catalina.
Debemos prepararnos para un escenario parecido al de la guerra, y nuestra dirigencia política deberá estar a la altura de las circunstancias o de lo contrario nos espera la más absoluta anarquía.
MAYO QUEDA LEJOS, MUY LEJOS PARA UN PUEBLO CON HAMBRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario